PORTADA

La Unidad para las Víctimas lideró una entrega masiva de cartas de indemnización, por un valor superior a los $1.500 millones. Los sobrevivientes del conflicto contaron sus historias de vida y resistencia e hicieron un llamado unánime por la no repetición.

Cada víctima cuenta

Así avanza el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado

31 de octubre de 2025

Víctimas del conflicto armado

0
Ilustracion Grupo de víctimas

Sujetos colectivos en ruta de reparación

0

LO MÁS DESTACADO

En su fallo, el alto tribunal respaldó la actuación de la Unidad para las Víctimas y la Agencia Nacional de Tierras, al reconocer que la venta del predio se realizó conforme a la ley y al Plan Nacional de Desarrollo, fortaleciendo la seguridad jurídica y la confianza institucional en la gestión del Fondo de Reparación, que administra más de 3.500 bienes.

LA UNIDAD EN DIGITAL

Video

Conoce los avances, logros y retos de la Unidad para las Víctimas durante la vigencia 2024. Participa y entérate de cómo seguimos cumpliéndoles a las víctimas con dignidad y compromiso. #LaUnidadRindeCuentas

Video cápsulas

El Dato

Explicamos el conflicto armado en Colombia a través de las cifras

Video cápsulas

#UnMinutoConLasVíctimas

Resumen de las principales noticas de la semana

Por favor, introduce una URL válida

Seguimos avanzando en la reparación integral y el acompañamiento a las comunidades.💛

1️⃣ En el sur del departamento del #Cesar, 292 sobrevivientes del conflicto armado de Aguachica, La Gloria, Pelaya, Pailitas y Tamalameque, fueron reparados con una inversión superior a $4.000 millones.
2️⃣ En #Putumayo, 83 familias indígenas del Resguardo Jerusalén San Luis Alto Picudito del municipio de #Villagarzón, recibieron ayuda humanitaria para seguir adelante tras el desplazamiento forzado.
3️⃣ En #Valledupar, la @unidadvictimas entregó 438 cartas de indemnización a sobrevivientes provenientes de Astrea, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, El Copey, Valledupar y Pueblo Bello, reafirmando que la reparación es una realidad en el #Cesar.
4️⃣ ⚠️RECUERDA⚠️: todos los trámites que realiza la @unidadvictimas son gratuitos y sin intermediarios, si recibes llamadas, mensajes o correos sospechosos, repórtalos a la línea nacional 01 8000 911 119 o al correo grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co

Pódcast

Hechos que reparan

El espacio de las víctimas en la radio colombiana

ASÍ AVANZAMOS

Enlaces de interés

Reforma de Ley

Sistema Nacional de Búsqueda

Selección Entidades

Oferta Institucional

Oferta Educativa

SINTRA
UARIV

Planes Desarrollo

TRÁMITES EN LÍNEA

Icono verde con el logo de WhatsApp

Chatea por WhatsApp con la Unidad para las Víctimas y resuelve tus dudas

INFORMACIÓN PARA CIUDADANOS